Campamento de Navidad Cueva del Tesoro

La Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria acogerá durante las vacaciones navideñas un campamento infantil tematizado, para niños entre 6 y 12 años, que se desarrollará en el entorno de la propia cavidad como complemento a una visita guiada a la misma.

El campamento tendrá dos sesiones y la participación será gratuita con la compra de una entrada infantil a la propia cueva (2,75 euros por día y participante). “Este nueva actividad de dinamización ofrece a los participantes aprendizaje y diversión durante las vacaciones escolares, así como la oportunidad de explorar un entorno único mientras descubren su historia, su relevancia cultural y el valor que representa para el patrimonio de Rincón de la Victoria”, explicó el concejal Antonio José Martín.

Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, destacó este tipo de actividades que completan la oferta lúdica del municipio para las navidades. “Rincón de la Victoria cuenta con un amplísimo programa de actividades para todos los públicos y estos campamentos añaden un componente educativo para los más pequeños de la casa”.

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 16 de diciembre de 2024 y se realizarán exclusivamente a través del correo electrónico: gvisitantescuevadeltesoro@eulen.com, siendo las plazas limitadas y se asignarán por orden de solicitud.

Las dos sesiones del campamento serán las siguientes: la primera el 23, 26, 27 y 28 de diciembre de 2024 y la segunda el 30 de diciembre de 2024, 2, 3 y 4 de enero de 2025.

Las actividades se realizarán de 11:00 a 13:00 horas y “cada sesión tendrá un aforo limitado de 10 participantes para garantizar una atención personalizada”, incidió el edil.

Programación

1. Cueva del Tesoro en la Historia

-Línea del tiempo interactiva.

-Taller «Mini geólogos en acción».

-Exploración de mitos y leyendas de la cueva.

2. La Cueva y sus primeros habitantes

-Taller de herramientas prehistóricas.

-Rastreo de huellas de animales.

-Creación de arte rupestre.

3. Leyendas, mitos e historias de Cueva del Tesoro

-Juegos interactivos con rocas.

-Interpretación de leyendas locales.

-Actividades de “viajeros del tiempo”.

4. La Cueva como Patrimonio Cultural y Natural

-Creación de máscaras de animales míticos.

-Fabricación de tesoros.

-Construcción de maquetas de la cueva.

Sobre la Cueva del Tesoro

La Cueva del Tesoro es una de las tres únicas cuevas de origen marino que se conocen en el mundo, siendo la única en Europa. Situada en Rincón de la Victoria, esta cueva alberga vestigios del Paleolítico y la Edad de Bronce, incluyendo muestras de arte rupestre. Su singular formación geológica y su riqueza histórica la convierten en un lugar de gran interés cultural y turístico.

Eventos relacionados

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil Tabla de contenidos Un espacio con encanto en Torremilinos En ese afán de
Leer más

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga Tabla de contenidos 31 Festival de Cine Francés de Málaga De nuevo el Festival de Cine Francés de Málaga
Leer más

Seis planes para disfrutar del Día de la Hispanidad en Málaga Fotografía de Nany Lavado Table of Contents Mucho para hacer el Día de la Hispanidad Si estás pensando
Leer más

Planes de ocio alternativo en málaga y provincia Tabla de contenidos Planes alternativos en Málaga Málaga y su provincia siguen creciendo y su oferta cada vez es mayor
Leer más