Ha sido presentada la programación prevista para la velada de San Juan en la ciudad de Málaga, el próximo lunes 23 de junio, así como los distintos dispositivos especiales de limpieza y seguridad que se desarrollarán con motivo de esa noche. Puedes conocer cómo se desarrollará la Noche de San Juan en las playas del litoral malagueño, por toda la provincia, en este enlace.
Las actividades que incluyen música, fuegos artificiales y la tradicional quema del ‘júa’ comenzarán a las 22:30 horas de la mano de la Orquesta Electroduendes en la glorieta 1º de Mayo, en el paseo marítimo Antonio Banderas-Playa de la Misericordia. En este espacio se realizará también la tradicional hoguera. Así a las 00:00 horas se dará inicio al espectáculo con la quema del ‘júa’ en la que se utilizarán distintos efectos especiales. Terminados éstos, se desarrollará el espectáculo de fuegos artificiales, desde el espigón de la Térmica, con 204 kilos de material pirotécnico y una duración aproximada de 14 minutos.
Al finalizar el espectáculo pirotécnico, se reanudará la actuación de la orquesta hasta la 1:00 horas.
El ‘júa’
Cabe recordar que uno de los elementos protagonistas de esta noche en la ciudad de Málaga es el ‘júa’, un monumento efímero cuya temática suele ser crítica, para eliminarla con su quema en la hoguera, dentro del carácter mágico y festivo de la noche.
Así, la celebración de la noche de San Juan marca el inicio del solsticio de verano: la noche más corta del año. Desde la antigüedad se celebra con rituales primigenios en torno al fuego y al agua. Y, cada año, se elige un tema que quiere ser eliminado de manera simbólica a través del fuego rememorando ceremonias ancestrales, y a la vez que se desea que esa circunstancia cambie.
En este 2025, la temática gira en torno a aquellos efectos indeseados y fraudulentos de las nuevas tecnologías cibernéticas, para, a su vez, priorizar y poner en valor los avances y desarrollos que suponen para la sociedad y para la calidad de vida de la ciudadanía, siempre que se haga un uso responsable de las mismas.
Con aspecto de película de ciencia ficción esta composición plástica, diseñada por el creativo y técnico del Área de Fiestas Fernando Wilson, simulará ciber-robots piratas y se quemarán conceptos como la ciberdelincuencia, los bulos o las identidades falsas.
Prohibición de hogueras y farolillos
Cabe recordar además que, como en años anteriores, y tal como recoge la ordenanza de Playas, se prohíbe expresamente la realización de hogueras directamente en la arena. Para facilitar el cumplimiento de esta norma, en la tarde del lunes 23 de junio se instalarán en el litoral de Málaga cinco cajas cubas para el depósito de maderas y enseres que hayan sido trasladados a la playa para ser quemados. Estarán ubicadas en la Playa del Chanquete, Plaza de las Palmeras, La Malagueta (frente a calle Gutenberg), La Cizaña y Peñón del Cuervo. Con esta medida se pretende evitar el riesgo que supone a los usuarios de las playas la presencia de estos objetos, que pueden tener astillas o clavos.
En cuanto a los farolillos voladores o globos de helio, desde la Policía Local se informa que, en base al Reglamento del aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea, su lanzamiento no es posible teniendo en cuenta la ubicación de las playas y su distancia con el aeropuerto. Además, se recuerda el riesgo de incendio en el caso de que estos farolillos entren en contacto con masa vegetal.
Transporte público urbano
En cuanto al refuerzo de los autobuses de la EMT, para ofrecer mejor servicio nocturno durante la Noche de San Juan, se duplicará la capacidad de las líneas nocturnas 1, 2 y 4.