Málaga es devoción y pasión no sólo en Semana Santa. Cada 8 de septiembre se conmemora en la capital la celebración de su patrona, la Virgen de Victoria. Una festividad que tiene una historia y unas costumbres que pasamos a relataros.
Debido a la fiesta, el último domingo de agosto es trasladada desde su templo, la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria a la Catedral malagueña. Es ahí donde su día se le rinde culto por parte de los malagueños en una novena. Tras la ceremonia, la imagen se suele procesionar de vuelta hasta su templo. Finalmente se le realiza una eucaristía y una ofrenda floral.
En este 2023, la Virgen vuelve a salir a la calle. Las celebraciones comenzarán por la mañana, a partir de las 11.15 horas con una ofrenda floral a la Virgen en el Primer Templo de la diócesis con los máximos responsables políticos de la ciudad.
Será a las 11.30 horas cuando tendrá lugar la misa estacional en la Catedral, presidida por el obispo Jesús Catalá.
La salida procesional comenzará a las 19.30 horas de la Catedral. El itinerario es el siguiente: Salida desde la Catedral (19.30 horas), Patio de los Naranjos, Santa María, Molina Lario, plaza del Obispo, Molina Lario, Strachan, Torre de Sandoval, Bolsa, Marqués de Larios, plaza de la Constitución, Granada, Calderería, plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Madre de Dios, plaza de la Merced (lateral oeste), Victoria, plaza de la Victoria, Compás de la Victoria, plaza del Santuario y encierro en el Santuario (sobre las 23.30 horas).
Las obras en la zona de Calle Álamos y Plaza de la Merced podría provocar algún cambio en el itinerario de vuelta a su templo.