La Semana Santa de Málaga
semana de pasión
Hablar de la Semana Santa en Málaga es decir tradición, cultura, religión u ocio. Una de las fechas señaladas para un malagueño es la de «su» Semana Santa. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección la ciudad se engalana, las calles se llenan de sillas, tribunas, puestos callejeros, incienso… Un viaje apasionante que es algo más que esos siete días de pasión.
Historia
Su origen se remonta a la época de los Reyes Católicos y desde entonces, exceptuando el periodo de pandemia que hemos vivido, las imágenes de nuestros Cristos y Vírgenes han recorridos las calles de la ciudad ininterrumpidamente. Desde el 16 de febrero de 1980 está declarada de Interés Turístico Internacional.
Compártelo con un amigo
Características
Como características más señaladas que nos distinguen del resto de ciudades deciros que aquí no tenemos ‘Costaleros ni Pasos’, aquí tenemos ‘Hombres de Trono y Tronos (valga la redundancia)’. La diferencia viene marcada por el propio ‘Trono’. Estos están compuesto de varales que hacen que se transporte sobre los hombros. La otra gran diferencia que nos distingue es la escolta de los diferentes Cuerpos Militares y de Seguridad del Estado con sus respectivas imágenes. En Málaga podrás ver desfilar a la Infantería de Marina, la Legión, Guardia Civil, Bomberos, Guardia Real, Guardia Civil…
Pasión
La Semana Santa malagueña es pasión, manzanas caramelizadas, penitentes, niños con sus bolas de cera, saetas, nazarenos… la Semana Santa es un momento de reencuentros donde tomamos algo con familiares y amigos mientras veneramos nuestras imágenes. Desde estar en unas sillas o un balcón a ir de punto en punto estratégico para intentar disfrutarla desde aquellos rincones que por una u otra razón consiguen que nos transmita toda su fuerza. Es un momento que los que somos de aquí intentamos exprimir y saborear a la vez que nos esforzamos porque los visitantes lo disfruten y puedan experimentar esa sensación.
Ver la entrada del Cautivo por la Alameda el Lunes Santo, los continuos acordes del Himno de la Legión que “invaden” las calles del centro el Jueves Santo, la sobriedad y sentimiento de la Servita que va apagando las luces de la ciudad a su paso en señal de duelo por la muerte del Cristo. Así podríamos ir detallando una por una todas las Hermandades de nuestra ciudad. En definitiva, unos días en que la emociones, olores, sabores,… en una palabra, “Tradición”, se apodera de la ciudad y hace de Málaga, si cabe, un lugar, aún, más especial.
No te pierdas las imágenes de Mabel S. Carreño de la última Semana Santa en Málaga. Repasa todo lo que dio de sí la edición de 2022 en este artículo e incluso en el vídeo de más abajo.