
Tabla de contenidos
Torremolinos vivió un incremento del 47% de turistas deportivos
El deporte es vida y Torremolinos, de un tiempo a esta parte, ha destacado por incorporar y fomentar en su amplia y sobresaliente oferta turística el deporte. Las impresionantes condiciones que la ciudad malagueña alberga para la práctica deportiva, unida a sus numerosas y cuidadas instalaciones, lo convierten en un destino ideal para que muchos deportistas y equipos de élite lo elijan para concentraciones, entrenamientos o competiciones de alto nivel. Un paraíso del deporte, sobre todo en los meses más duros para los países de centro y norte de Europa.
Así, Torremolinos finalizó 2024 con un incremento del 47% de turistas deportivos hasta alcanzar los 4.691 visitantes de este segmento, unas cifras que reflejan la fortaleza de un sector en alza con un incremento de 1.507 deportistas con respecto al 2023 y que tiene un destacado impacto sobre la economía local.
El concejal de Deportes, Ramón Alcaide, hizo balance de esta campaña subrayando “la apuesta decidida que realiza Torremolinos por un segmento que contribuye a generar riqueza durante todo el año, manteniendo la actividad de hoteles que antes cerraban y complementando la oferta turística de la localidad. Este turismo no sólo contribuye a mantener abierta la planta hotelera, sino que genera beneficio directo en el tejido comercial de la ciudad y ayuda a mejorar los datos de empleo de la localidad en los meses en los que la afluencia de visitantes es menor”.
En cifras
En concreto, Alcaide ha detallado que “han llegado hasta Torremolinos en 2024 un total de 233 equipos, principalmente del centro y norte de Europa, de los cuales 150 fueron de natación, 64 de fútbol, 14 de atletismo y 5 multideportivos. Se trata de un incremento de 88 conjuntos con respecto al pasado año, una cifra que da buena cuenta del trabajo que se está llevando a cabo para favorecer la llegada de estos turistas”, ha señalado el concejal de Deportes.
Desde el punto de vista económico, el turismo deportivo ha generado en 2024 un impacto económico directo de 2.213.834 euros, un 45% más que la cifra alcanzada en 2023 que se situó en 1.522.400 euros.
Las pernoctaciones vinculadas al turismo deportivo han crecido notablemente en 2024, un 40% más que el pasado año hasta alcanzar las 26.791, lo que representa 7.711 más que en 2023.
Por deportes la natación es la disciplina que ha acaparado el mayor volumen de deportistas con 2.580 nadadores que, principalmente, han hecho uso de la piscina olímpica exterior Virgen del Carmen III. El fútbol ha atraído a 1.674 deportistas, el atletismo ha sumado 232 atletas y otros 205 deportistas han llegado pertenecientes a conjuntos multideportivos.
Torremolinos está realizando una firme apuesta por diversificar su tradicional oferta de sol y playa y uno de los elementos clave en la nueva estrategia que impulsa el Ayuntamiento para romper la estacionalidad es el deporte, un segmento que ayuda a dinamizar la economía local y que genera un notable impacto económico en la ciudad, complementando su oferta.
Balance eventos deportivos
“En el pasado año la localidad acogió la celebración de 65 eventos deportivos dirigidos a todos los públicos que atrajeron a un total de 37.556 participantes”, ha continuado el concejal de Deportes, Ramón Alcaide, que ha resaltado que “estos datos refuerzan nuestra apuesta por el deporte como motor económico y nos animan a seguir mejorando las instalaciones para seguir siendo referentes en esta materia, al tiempo que ha querido “agradecer a todo el personal de la delegación de Deportes y al equipo de voluntarios que con su dedicación contribuyen al éxito de los eventos deportivos que se programan”.
A lo largo del pasado año Torremolinos ha sido sede de eventos de trascendencia internacional, destacando el Campeonato del Mundo de Triatlón, celebrado el pasado mes de octubre, una competición de primer nivel que situó a la ciudad como epicentro del triatlón mundial y que generó una destacada repercusión económica, además de proyectar la imagen del municipio en el mundo.
La localidad también ha sido sede en 2024 de otros grandes eventos como la Supercopa de España femenina de Fútbol Sala, disputada en febrero en el Palacio San Miguel, la Skull Race, carrera de obstáculos, o el Málaga Throwdown, que reunió en junio a la élite del CrossFit internacional o la Media Maratón Internacional.
“Torremolinos cuenta con todo lo necesario para poder acoger grandes eventos deportivos y así lo hemos demostrado en 2024, competiciones de primer nivel que sirven para posicionar a la ciudad y que permiten contribuir a diversificar la oferta turística y dinamizar la economía local”, ha explicado Alcaide.
“Además, en 2024, las pruebas populares también han estado muy presentes en el día a día de la localidad, numerosas iniciativas, dirigidas a todos los públicos que han contribuido al fomento de la actividad física, uno de los objetivos prioritarios para nosotros”, ha señalado el edil de Deportes, que ha indicado que “a lo largo del año se llevaron a cabo múltiples actividades de atletismo, baloncesto, judo, triatlón, gimnasia rítmica, remo, patinaje, pádel o natación”.
Alcaide también ha querido resaltar la apuesta por la inclusión que se refleja en la programación de eventos como las `Miniolimpiadas para todos´ o el XV Campeonato Andaluz de natación y el X Open de natación adaptada.
Inscritos en actividades dirigidas
Por otro lado, en 2024 la delegación de Deportes contó con un total de 7.162 usuarios inscritos en alguna de las actividades dirigidas con monitor, una cifra récord, ha informado Alcaide, que ha apuntado que “en el pasado año 3.515 personas acudieron, en uso libre, a las piscinas y gimnasio municipal”.
Además, en 2024 se han registrado un total de 1.311 inscritos en los campamentos deportivos impulsados desde el Ayuntamiento en Semana Blanca, Semana Santa, verano y Navidad.
Por último, Alcaide, ha informado que “más de 500 usuarios alquilan regularmente los campos de fútbol y las pistas de tenis y pádel”.
Enero, mes puntero
Torremolinos ha iniciado el 2025 con un repunte notable del denominado turismo deportivo. Un total de 1.478 deportistas extranjeros pasarán por las instalaciones deportivas de la localidad en este primer mes del año, siendo el grueso de ellos conjuntos de fútbol procedentes de los Países Bajos.
En concreto, 42 equipos tulipanes pasarán a lo largo del mes por el estadio polideportivo Ciudad de Torremolinos y por el campo José Miguel González Rey `Josemi´, instalaciones en las que estos combinados entrenarán y disputarán los encuentros de un torneo que se inició el pasado dos de enero y se prolongará hasta el día 18.
Además, también está prevista la llegada de equipos de fútbol procedentes de Suecia, Noruega, Irlanda y Suiza, hasta completar 47 equipos que concentrarán a 1.410 jugadores.
Es común en el primer mes del año la llegada de estos conjuntos que aprovechan el parón invernal en sus respectivas competiciones para viajar y desarrollar periodos de entrenamiento con una climatología más benévola.
Por otra parte, en enero también desembarcarán en la ciudad tres equipos de natación, dos de Irlanda y uno de Polonia con un total de 58 nadadores que se ejercitarán en la piscina Virgen del Carmen III. La afluencia de visitantes foráneos se completa en enero con la llegada de dos equipos de atletismo procedentes de la República Checa.

+fotos
Entradas relacionadas

La Feria de Málaga 2025
La Fería de Málaga 2025 se celebra en el Centro Histórico y en el Real del Cortijo de Torres del 16 al 23 de agosto.

La festividad de la Virgen del Carmen
Cada 16 de julio, miles de malagueños de toda la provincia abarrotan las calles y las playas para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen.

Las ferias de la provincia de Málaga
Conoce las fechas de ferias de este 2025 en los municipios más destacados de la provincia de Málaga y apúntalos en tu agenda.

La Noche de San Juan 2025 en Málaga
Las playas de todo el litoral malagueño se llenan de personas para celebrar la entrada del verano en la noche de San Juan.

Tapear por el centro de Málaga
Descubre los mejores bares y restaurantes para tapear por el centro de Málaga y disfrutar del mejor ambiente.

Torremolinos: la excelencia de su litoral
Torremolinos ha conseguido en este 2025 banderas Azules y de Ecoplayas en todas sus playas: los Álamos, Playamar, Bajondillo y Carihuela.