Diana Navarro brilla y emociona en la Gala del Boquerón Victoriano

Tabla de contenidos

Diana Navarro, con luz propia en Rincón de la Victoria

Rincón de la Victoria lo volvió a hacer. En una gala cargada de emoción y de sorpresas, el municipio malagueño galardonó a la cantante Diana Navarro con el ‘Boquerón de Plata’. La emocionó con este galardón, que tocó sus raíces y removió sus sentimientos rinconeros. Y luego fue la propia malagueña la que con su voz convirtió el elegante y selectivo Hotel Wellington de Madrid en un escenario pasional y por momentos místico. Un ambiente mágico, acompañada de su hermana Encarni Navarro, que ya forma parte del recuerdo de las Galas del Boquerón Victoriano en FITUR.

Compártelo con un amigo

Una gala llena de sorpresas

La malagueña Diana Navarro, notablemente emocionada, recibió el ‘Boquerón de Plata’ por parte del alcalde de Rincón de la Victoria  Francisco Salado (PP), durante la ceremonia celebrada el jueves noche en las instalaciones del hotel Wellington de Madrid en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

El evento contó con una amplia representación de autoridades. Además del regidor rinconero y el concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), estuvieron presentes miembros de la corporación municipal, la vicepresidenta  Segunda de la Diputación provincial de Málaga, Margarita del Cid, los presidentes de AEHCOS, AEPLAYAS, APECO, José Luque García, Manuel Villafaina Muñoz, y José Yagüe Käki, respectivamente, además representantes del tejido empresarial local y nacional, hosteleros de Madrid, así como medios de comunicación y prensa especializada en gastronomía a nivel nacional.

Asimismo, Rincón de la Victoria reunió a una selección de los mejores profesionales del turismo gastronómico y prensa nacional un año más en la Gala del Boquerón Victoriano celebrada

También se presentó la quinta edición del recetario `De Rincón el boquerón. Usos gastronómicos del boquerón victoriano´ con casi medio centenar de recetas de restaurantes locales, Málaga capital, además de Torre del Mar y Madrid.

Distinción ‘Boquerón de Plata’

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado fue el encargado de entregar la distinción `Boquerón de Plata´ a la malagueña Diana Navarro, destacando su vinculación con Rincón de la Victoria desde sus inicios profesionales a través de la Peña El Piyayo, o disfrutado de los veranos junto a su familia.

El galardón `Boquerón de Plata´ nació con la idea de destacar y ensalzar la labor profesional y humana de personas de la Cultura, el Deporte, la Gastronomía o la sociedad en general que tengan relación con Rincón de la Victoria. Y en el caso de Diana Navarro “está más que justificada esta mención por su importante trayectoria profesional. Una artista multidisciplinar en constante evolución con más de 15 años de éxitos que avalan su calidad artística y talento extraordinario”.

“Diana es una persona entrañable, cercana y malagueña, una mujer que lleva por bandera su tierra y sus raíces, que siempre ha sabido poner en valor el género musical tan nuestro como es la música tradicional española, fusionando copla, flamenco y zarzuela con estilos tan dispares como el pop sinfónico o la electrónica”, incidió Salado

“Diana Navarro se ha hecho un hueco en el panorama nacional en todos y cada uno de los ámbitos en los que ha trabajado”, aseguró el alcalde, quién le entregó una obra del artista rinconero, Chico Repullo, a una emocionada Diana Navarro que mostró su máximo agradecimiento. “Es un honor como malagueña recibir este Boquerón de Plata de Rincón de la Victoria, una ciudad donde tengo lazos familiares y muy buenos recuerdos”.

Los premiados con el `Boquerón de Plata´ hasta el momento han sido: Salva Reina (actor y monologuista) y Salvador Calvo (director de cine), y Remedios Cervantes (empresaria y actriz malagueña).

Odotipo lleno de vida

Otro de los momentos especiales y novedosos de la noche llegó con la nueva fragancia que rememora los aromas de Rincón de la Victoria.

El odotipo de Rincón de la Victoria con el que “pretendemos trasladar a turistas y visitantes los aromas de la ciudad, al tiempo que mejorar y reforzar la marca `Lleno de Vida´, aseguró el alcalde.

En este sentido, el concejal de Turismo añadió que “a través de esta fragancia queremos provocar una experiencia sensorial, convirtiendo al olfato en un canal de comunicación más potente que la vista o el oído para despertar emociones, sentimientos y recuerdos”.

Las notas de las que está compuesta la fragancia son jazmín, azahar, pulpa de higo, acorde de sal, calone, almizcle blanco, limón crudo, naranja y hoja de naranjo. “Con estas notas se pretende evocar el olor a mar, a salitre y a bosque mediterráneo, así como sentimientos de alegría y bienestar”, indicó el edil.. 

Los asistentes recibieron un packaging corporativo que contiene difusores de cristal de 100 ml de este aroma que incluye el siguiente mensaje: `esta caja contiene los aromas y recuerdos de un atardecer, de un paseo junto al mar, del monte mediterráneo, de la salinidad que impregna la arena de nuestras playas y del color y la alegría de Rincón de la Victoria, un lugar donde todo es posible y a donde siempre querrás volver”.

Durante la gala también se presentó el tema musical `Lleno de Vida´, interpretado por Carlos Bravo, letra y música de Maeva Fernández y la producción musical de Pepe Cota. La composición original acompaña a unas espectaculares imágenes del nuevo vídeo promocional de Rincón de la Victoria. 

La cita contó con la actuación musical de Encarni Navarro, hermana de Diana Navarro.

 

Quinto recetario

Y como viene siendo habitual durante la gala se presentó el quinto volumen del recetario `De Rincón el boquerón. Usos gastronómicos del boquerón victoriano´ ante autoridades y personalidades del sector turístico, así como prensa especializada en gastronomía y cocineros de Madrid.

Este año se han editado 500 ejemplares donde se recogen casi medio centenar de recetas de restaurantes locales, Málaga capital, además de Torre del Mar y Madrid.

Los asistentes degustaron un menú a base de boquerón y productos agroalimentarios de la Axarquía como las pasas, el aguacate y el mango, además de un maridaje de vinos malagueños. Además, los cocineros locales, Daniela Romero (Alma Playa) y Diego Narbona (Bendita Katalina), explicaron a los presentes algunos aspectos del menú.

El alcalde puso en valor esta recetario “que sirve de apoyo a la difusión de la cultura gastronómica del boquerón la versatilidad de un pescado tan nuestro como es el boquerón. Recetas de autor, tradicionales, creativas, internacionales e, incluso, dulces que ponen el foco gastronómico en uno de los productos más populares de la gastronomía de Rincón de la Victoria”, apuntó el alcalde.

“Con estas acciones pretendemos reforzar nuestra estrategia turística a través de la gastronomía y de la Fiesta del Boquerón Victoriano, una cita que es de Interés Turístico Provincial”, subrayó.

En este sentido, el concejal de Turismo, destacó la importancia de “divulgar las posibilidades gastronómicas del boquerón y dar a conocer su fiesta y nuestro municipio como un reclamo turístico, ya que se trata del único evento gastronómico de la provincia que aglutina una parte de alta gastronomía y una fiesta popular”.

+fotos

Entradas relacionadas

Mis días de Taró

Hemos vivido en Málaga unos días de taró y no he podido resistirme a echarme a la calle para captar cómo la ciudad quedaba envuelta de nubes.

Leer más »

Una apuesta decidida

Rincón de la Victoria ha acudido una vez más a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid que se celebra del 18 al 22 de enero.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto al concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), han sido los encargados de lanzar la promoción turística como ciudad y destino de referencia ofreciendo una potente oferta patrimonial, cultural y gastronómica ante medios de comunicación, directivos de la asociación de comerciantes de Rincón de la Victoria, empresarios y público que se han desplazado hasta el stand de Turismo Costa del Sol, IFEMA.

El regidor explicó que “Rincón de la Victoria es un destino único por muchos motivos, y puede recibir a cualquier tipo de turista, ofreciendo tanto al que vive aquí como al que lo visita calidad de vida. Es decir, una ciudad donde todo es posible”.

“Contamos con una situación privilegiada a pocos minutos de Málaga capital, disfrutamos de casi ocho kilómetros de playa, kilómetros de senderos de montaña para los amantes de la naturaleza, una gastronomía que ha crecido como pocas en la Costa del Sol, y una serie de instalaciones deportivas que hacen de Rincón de la Victoria un destino ideal para la práctica deportiva en meses invernales y para acoger eventos internacionales que nos sitúa como sede y ciudad deportiva”, enfatizó el regidor.

En 2022 Rincón de la Victoria acogió competiciones internacionales de balonmano, hockey y a diferentes selecciones nacionales de rugby. Y este año, indicó Salado, hemos empezado extraordinariamente bien celebrando durante estos días el Congreso Anual de Greenkeapers de Noruega con más de un centenar de profesionales del sector del gol noruego en Añoreta Resort que está dejando una muy buena ocupación en nuestros hoteles”.

Las siguientes citas serán en febrero recibiendo a la selección española de Rugby 7 que realizará su pre stage en Rincón de la Victoria, entrenando en el Campo de Rugby Manuel Becerra y con su centro de operaciones en el Hotel FAY para  preparar las series mundiales que se celebrarán en Los Ángeles y Vancouver.

“También tenemos cerrado la llegada de un club noruego que por vez primera hará su estadía en nuestra ciudad, y por supuesto, el trofeo oficial de la Solheim Cup estará en Rincón de la Victoria lo que aprovecharemos para celebrar diversas acciones”, ultima. «Pero si algo nos distingue del resto, y donde se ha dado un salto cualitativo es en la puesta en valor del patrimonio histórico del municipio». 

El alcalde mencionó el triángulo patrimonial de Rincón de la Victoria compuesto por la única gruta de origen marino visitable en Europa, la Cueva del Tesoro, que ha logrado su récord de visitas en 2022; la Cueva de la Victoria, que presenta una experiencia de turismo espeleológico para recorrer vestigios con 30.000 años de antigüedad del Arte Paleolítico Arcaico, pasando por el Arte Paleolítico Magdaleniense hasta llegar a los enterramientos Neolíticos o el Arte Esquemático de apenas 6.500 y 4.500 años. Y por último, y como tercer vértice, la reciente apertura del yacimiento romano único en el país, Villa Antiopa.

“Una de las villas romanas mejor conservadas de Andalucía que emerge siglos después para ser admirada en todo su esplendor” resalta.

Acciones promocionales en FITUR

Rincón de la Victoria comenzaba este miércoles su presentación en FITUR con espectaculares imágenes del nuevo vídeo promocional que invita al visitante a disfrutar de las innumerables posibilidades que ofrece el municipio como cultura, patrimonio, deportes, gastronomía, playas, clima y sobre todo calidad vida. 

El concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), ha señalaba que “en esta ocasión se ha realizado una potente campaña en destino donde hemos invertido más 30.000 euros sin contar las acciones gastronómicas.

“Este año presentamos novedades en nuestro merchandising. El corazón multicolor se ha hecho un hueco como marca turística y lo traemos en diferentes formatos. Además, afrontamos una campaña nacional que contará con material digital, para RRSS y en prensa escrita: provincial, regional y nacional. Este 2023 hemos incidido también en el mercado televisivo para que nuestro video promocional llegue más lejos”, explica.

Durante estos días se llevará a cabo una amplia agenda de actividades y acciones con numerosas citas con empresas y turoperadores. “Rincón de la Victoria necesita esta apuesta decidida por seguir contribuyendo una marca que se afianza con cada año”, añade el edil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *