La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, impulsa un año más la celebración del Certamen Mundial de Jamón Popi Ciudad de Estepona. Una cita gastronómica, declarada de Interés Turístico de Andalucía, que cumple su décimo aniversario y que espera recibir a más de 100.000 visitantes.
El certamen contará con 65 expositores y más de 200 cortadores de jamón profesionales, lo que convierten a este evento en una de las catas especializadas más grande del mundo. Asimismo, la vicepresidenta ha destacado que Sabor a Málaga estará presente con 15 casetas donde estará representada una amplia variedad de productos como Jamones de castaña de Alto Genal, Embutidos Melgar, Icarben, Pan Piña, Moyla Alimentación y los vinos con DOP Málaga de Bodegas Carpe Diem, entre otros.
Desde el viernes 8 de agosto y hasta el domingo 17, en horario de 19:00 a 2:00 horas, el paseo marítimo Pedro Manrique de Estepona ofrecerá a los asistentes la posibilidad de consumir jamón ibérico recién cortado a un precio de cinco euros, así como de otros productos derivados del cerdo, quesos, panes artesanos y vinos y cervezas malagueñas.
El certamen, que tiene como objetivo dinamizar el sector del jamón y los derivados del cerdo, así como promocionar otros productos agroalimentarios de la provincia, sin olvidar la actividad hostelera y de restauración, tendrá una extensión de casi un kilómetro.
Esta décima edición tendrá como madrina a la presentadora de Canal Sur Eva Ruiz y contará cada día con actuaciones musicales gratuitas para amenizar las veladas a partir de las 23.30 horas. Actuarán Joana Jiménez y Compás Flamenco (día 8); Carla Fernández y El Callejón (día 9); Álvaro García (día 10); No me pises que llevo chanclas (día 11); Long Play (día 12); La Húngara (día 13); Son del puerto (día 14); Kiki Morente (día 15); Noche Andaluza ‘Homenaje a Triana y Medina Azahara’ (día 16), y Mojinos Escozíos (día 17).