Table of Contents
El Torcal de Antequera
El Paraje Natural Torcal de Antequera es uno de los lugares únicos que podemos encontrar en la provincia de Málaga. Su paisaje rocoso, su vegetación y su fauna hacen de El Torcal un enclave espectacular para pasar un gran día de senderismo con la familia o amigos. Cada año, miles de malagueños y visitantes acuden a este lugar, situado entre Antequera y Villanueva de la Concepción, a una hora por carretera de Málaga Capital, para hacer una de sus rutas: Ruta Verde, Ruta Amarilla y Ruta de Subida al Torcal Alto o Naranja (explicamos las características de cada una de ellas a continuación).

Datos de interés
Todas las rutas del Torcal de Antequera pueden hacerse tanto en visita libre como en visitas guiadas. El acceso a los senderos es libre y gratuito y cuentan con unas señalizaciones que se recomienda seguirlas en todo momento para evitar perderse.
La zona cuenta con un paisaje rocoso y húmedo, por lo que se hace necesario ir bien equipado para llevar a cabo cualquiera de sus rutas. Este espacio natural protegido se encuentra a 1.200 metros de altitud, por lo que se recomienda ir preparado con avituallamiento, protección solar, ropa de abrigo y calzado adecuado. También es importante mirar la climatología que nos vamos a encontrar el día que tengamos pensado hacer la ruta para evitar sorpresas.
Los senderos no cuentan con un horario de apertura, pero es una buena idea hacerlo durante las horas de sol. Hay que planificar bien nuestra jornada para calcular la hora de regreso antes de que anochezca y evitar el riesgo de desorientarnos.
Lo que sí tiene horario es el Centro de Visitantes Torcal Alto:
Horario de invierno (de noviembre a marzo): de 10 a 17 horas.
Horario de verano (de abril a octubre): de 10 a 19 horas.
24 y 31 de diciembre y 5 de enero: de 10 a 14 horas.
25 de diciembre y 1 y 6 de enero: Cerrado.
Rutas del Torcal de Antequera
Ruta Verde
La Ruta Verde tiene su inicio en el aparcamiento superior. Comparte buena parte de su camino con la Ruta Amarilla. Esta ruta desciende hasta el Hoyo de la Burra, un lugar de máxima tranquilidad que es muy visitado por amantes de la meditación. Después, volverá a unirse con la Ruta Amarilla, hasta el Centro de Visitantes del Alto Torcal. Durante su recorrido podremos contemplar algunas de las figuras más icónicas del Torcal: la Esfinge, el Indio o el Vigía.
Recorrido: 1,5 kilómetros (recorrido circular).
Desnivel: +40 metros.
Duración: 45 minutos.
Terreno: pedregoso e irregular.
Dificultad: Media-baja.
Ruta Amarilla
La Ruta Amarilla también tiene su inicio en el aparcamiento superior y concluye en el Centro de Visitantes. Se trata de un recorrido circular de unos 3 kilómetros que recorre el Torcal Alto. Es una zona laberíntica donde es fácil desorientarse, por lo que es muy importante ir siempre atento a las indicaciones. Su inicio y final coincide con la Ruta Verde. Pasaremos por zonas muy húmedas y con mucha vegetación y en su camino veremos figuras como El Dedo, el Camello, La Jarra y La Botella, además de especies arbóreas muy especiales, como el Arce de Montpellier.
Recorrido: 3 kilómetros (recorrido circular).
Desnivel: +53 metros.
Duración: 3 horas.
Terreno: muy pedregoso o irregular.
Dificultad: Media.
Ruta de Subida al Torcal Alto o Naranja
La Ruta de Subida al Alto Torcal (Naranja) es la más larga y con mayor desnivel de las tres que encontramos señalizadas. Tiene su inicio en el parking inferior (entrada al Paraje Natural) y su final en el parking superior (Centro de Visitantes). Es un recorrido lineal de 3,6 kilómetros con un desnivel considerable. Recorre canteras y zonas de pasto, como el Hoyo de Gramaeros, antes de iniciar la ascensión al Mirador de Manuel Grajales y la Majada del Fraile. Después, alcanzaremos el Puerto de Tinajuela y la Cañada de Tosaires, hasta llegar al Monumento Natural del Tornillo. El último tramo, hasta el aparcamiento superior, suaviza hacia abajo.
Recorrido: 3,60 kilómetros (recorrido lineal).
Desnivel: +263 metros.
Duración: 4 horas.
Terreno: muy pedregoso e irregular.
Dificultad: Media.
Visitas guiadas
El Torcal de Antequera ofrece visitas guiadas para grupos y particulares a cargo de personal especializado a través de caminos no señalizados, que ampliará la experiencia al poder descubrir la totalidad del paisaje.
Para los grupos, existen visitas guiadas para centros escolares y otros grupos organizados por agencias de viajes y grupos de familiares y amigos de unos 15-20 personas.
Además, para particulares se ofertan otro tipo de visitas en días puntuales, que por norma general se harán en días de fin de semana y en un horario concreto. Puedes encontrar más información sobre este tipo de visitas aquí.
Cómo llegar
Hay varias opciones para llegar al Torcal de Antequera. Es posible hacerlo en vehículo particular, pero si no contamos con esta posibilidad, también es posible hacerlo en transporte público. El Paraje se encuentra entre los municipios de Antequera y Villanueva de la Concepción y tiene un único acceso: KM. 42 de la carretera A-7075.
Lo recomendable es acceder desde Antequera, siguiendo las indicaciones de la carretera hacia Villanueva de la Concepción y El Torcal, hasta ese kilómetro 42, donde también habrá señales del desvío hacia el Centro de Visitantes Torcal Alto. Hay otra opción para llegar por carretera hasta El Torcal desde la costa malagueña, con un recorrido más montañoso, propio para los que les guste conducir. En este caso, habrá que cogerla A-45 en dirección Córdoba-Sevilla-Granada, tomar la salida de Casabermeja y luego continuar por la A-7075 en dirección a Villanueva de la Concepción. Una vez ahí, habrá que tomar dirección Antequera hasta encontrar el desvío.
El acceso de vehículos particulares al Paraje Natural está limitado por el aforo del aparcamiento superior. Una vez esté completo, quedará prohibida de forma temporal el acceso a más vehículos y los que lleguen más tarde deberán estacionarse en el aparcamiento inferior. Se habilitará un bus lanzadera para llegar al inicio de las rutas, con un coste de 2 euros (ida y vuelta) por persona. También es posible llegar a pie, por un camino de unos 3,7 kilómetros.
Transporte público
Hay dos opciones de llegar al Paraje Natural en transporte público:
Taxi: Existen empresas y asociaciones de taxistas que ofrecen tarifas y precios cerrados desde Antequera.
Visitas guiadas: Algunas de las visitas guiadas que ofrece el Torcal tienen la opción de adquirir también un servicio de transporte público para llegar al Paraje Natural.
Más información: 952 24 33 24 (de 10 a 17 horas) / 637 59 64 65 (Whatsapp).
Vídeo de una visita al Torcal
+fotos
Entradas relacionadas

Halloween 2025 en Málaga y provincia
Si estas buscando plan para este Halloween 2025 en Málaga encuentra el tuyo en Malaguear. No dudes en echar un vistazo.

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil
El Parque de la Batería de Torremolinos estrena un homenaje a Francisco Ibáñez y un nuevo rocódromo infantil, reforzando su oferta cultural y deportiva en la Costa del Sol.

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga
El festival se celebra del 10 al 17 de octubre en el Cine Albéniz de Málaga con doce preestrenos exclusivos en España.

Seis planes para el Día de la Hispanidad en Málaga
Málaga acoge el Día de la Hispanidad cargado de eventos y de posibilidades que las acercamos para que puedas Malaguear al máximo.

Ocio alternativo en Málaga: Escalada, karts, bolos…
Málaga y su provincia ofrecen multitud de planes alternativos como la escalada, los karts, jumping, bolos y mucho más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo
Málaga celebra el 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo y en Malaguear os contamos todo lo que se puede hacer para disfrutar al máximo la ciudad y sus alrededores.






