Llega el Festival de Títeres al recinto Eduardo Ocón

El sábado, 29 de junio a las 20:00 horas, comienza una nueva edición del ‘Festival de Títeres’. La cita cultural gratuita cuenta con la colaboración de Fundación ”la Caixa” y durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de compañías nacionales.

Todas las funciones tendrán lugar en el recinto Eduardo Ocón a partir de las 20:00 horas. La programación arranca con la obra ‘El Rincón de los Títeres’ de la compañía La Tartana Teatro. Al día siguiente, se podrá disfrutar de la función ‘La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón’ de la compañía Bambino. Para el 1 de julio se ha programado ‘La pequeña juglaresa’ de la compañía Emilio Villalba y Sara Marina, y al día siguiente, y cerrando el programa, se podrá disfrutar de la función ‘Peneque cien por cien valiente’ de la compañía Los Títeres de Miguel Pino.

PROGRAMACIÓN FESTIVAL DE TÍTERES

Lugar: Recinto Eduardo Ocón

Hora: 20:00 h.

Sábado, 29 de junio

‘El Rincón de los Títeres’

Un viejo titiritero recibe el encargo del Rey de mostrar sus marionetas. Una agradable sorpresa hasta que se da cuenta de que solo le conceden un día para prepararla. Empieza a despertar a los personajes que le han acompañado toda su vida en la que no faltarán piratas, reyes y princesas, historias de aventuras fantásticas e historias de amor… Una divertida obra que hace un homenaje al teatro de títeres y a los titiriteros. La Tartana cumple su 40º aniversario con un espectáculo muy especial: ‘El rincón de los títeres’ es una obra original y dinámica con decenas de títeres de todos los tamaños, y muchos escenarios asombrosos, para toda la familia.

Domingo, 30 de junio

‘La Niña que riega la albahaca y el Príncipe Preguntón’

Teatro de títeres poético escrito por Federico García Lorca. Una mañana de sol cuando un gallo cantó, el Príncipe Preguntón descubrió a la Niña Irene regando su plantita de albahaca. Ella le propone un acertijo de amor, pero el Príncipe enferma de melancolía porque no logra enamorar a Irene. Los sabios intentarán curarlo sin éxito. Gracias a un conjuro mágico y misterioso de un mago, el príncipe logra obtener el sí de la Niña-Niña. Llena de colorido que recrea el universo mágico de los lorquiano y con música de piano en directo que interpretó el maestro Manuel de Falla para la ocasión, celebramos los cien años del estreno de esta pieza teatral para títeres (1923-2023), a partir del cuento popular “La mata de albahaca”.

Lunes, 1 de julio

‘La pequeña juglaresa’

La Pequeña Juglaresa es una obra de Emilio Villalba y Sara Marina sobre música antigua para niños y público familiar. Es un espectáculo que conjuga el teatro, la narración, marionetas y la música en directo con instrumentos históricos, a la manera de cómo se hacía en veladas de palacios o en las   plazas medievales. La Juglaresa es una niña que vive durante la Edad Media.

En sus aventuras, conocerá a distintos personajes de la Historia que nos cuentan cómo se hacía música, cómo se tocaba, cómo se cantaba. Un viaje musical al medievo donde el público aprende música, ritmos e historias de artistas musicales medievales.

Martes, 2 de julio

‘Peneque cien por cien valiente’

Tres elementos nos acompañan en este recorrido, una calabaza, un bigote y una maleta, una vida, un camino, como todas las sendas un destino, alcanzar la sonrisa del público. Miguelito viene a este mundo el segundo mes del año, sus primeros días de vida se nutren con lo que va a ser su más poderosa herramienta, la imaginación. Una pequeña calabaza es su primer juguete a modo de sonajero, inicia su primer diálogo con objetos y el gran descubrimiento, todos los que le rodean sonríen cuando el agita su pequeña calabaza. No lo sabe, pero es su primer títere. Los caminos y secretos de un titiritero serán desvelados en una entrañable historia de amor. Técnica: títeres de guante, hilo, objetos y actores. Todo empezó con unos personajes, y un poco de magia cuando en 1959 Miguel Pino, combinó una bonita historia con un teatro de títeres.

Eventos relacionados

Feria de Málaga 2025 Tabla de contenidos La Feria de Málaga 2025 Málaga ya espera con ansia la celebración de tradicional Feria, la mayor y más larga
Leer más

El Día de la Virgen del Carmen Table of Contents Fiesta tradicional en málaga El día de la Virgen del Carmen es una de las festividades más emblemáticas
Leer más

Las ferias de la provincia de Málaga en 2025 Tabla de contenidos Las ferias veraniegas de Málaga y provincia Verano y feria son dos palabras que van de
Leer más

La Noche de San Juan 2025 en málaga Tabla de contenidos La noche de san juan en las playas malagueñas La Noche de San Juan -23 de junio-
Leer más