Mi cámara y yo, de paseo por Málaga
Table of Contents
Mi querida Farola
Esta entrada al blog es un breve recorrido por algunos de los elementos más representativos de nuestra ciudad, Málaga, y las fotos que más me gusta hacer. Con estos collages temáticos quiero mostrar que aunque pueda una misma figura parecer igual al fotografiarla, no es lo mismo.
Comienzo con la Farola ya que siempre, pero siempre que digo que voy a hacerle fotos me acaban diciendo eso de “¡otra vez!”. Pues sí. Da mucho juego, se la puede ver desde muchos puntos diferentes de la ciudad, hasta desde varios kilómetros. Pero esto se aprecia mejor a partir del atardecer y cuando está iluminada.
Le tengo un cariño especial ya que en mi juventud solíamos tenerla como punto de encuentro siempre que íbamos al morro a por unas papas asadas. Así que no sólo es referencia para la gente de la mar.
Con más de dos siglos, sigue estando “de moda” en Málaga por diversos motivos. En España hay tres faros con nombre femenino, pero en la península sólo la nuestra. Desde donde más me gusta verla es desde el propio paseo de Levante.

Un tributo a la Luna
Sigo con la Luna. Sabéis lo que me gusta fotografiarla, sobre todo componiendo con elementos que sean reconocibles de Málaga y que me permitan hacerlo desde una distancia considerable para darle esa sensación de magnitud.
En este collage tan sólo hay dos imágenes que no están acompañadas, pero es que fueron días especiales. La primera por una gran noticia al igual que la quinta, el resto sabréis seguro desde donde están tomadas.
Algunas personas aún me siguen preguntando cómo se logran estas composiciones. Hay aplicaciones como planit pro, que es con la que estoy ahora mucho. Es de pago, creo que aún le falta por mejorar, como todas, pero ayuda a planificar lo que tengas pensado. Ni que decir tiene que es necesario trípode. Y para darle ese “tamaño” un teleobjetivo. En mi caso no utilizo el famoso photoshop. Me gusta llevarme la foto a casa ya hecha. También dosis de paciencia, no siempre sale a la primera ya que el tiempo puede que no acompañe. En estos casos hay que esperar al próximo mes.

Nuestra Catedral, imposible no fotografiarla
Una joya inacabada por la falta de recursos económicos, de ahí apodada “La Manquita”. Como curiosidad en ella se encuentra un cuadro pintado sobre la piel de un elefante.
Las obras se dieron por finalizadas en 1782.
La he fotografiado de día, de noche, con calima, con tormenta, con taró, al amanecer, en la hora azul, con la franja de Venus…, es que siempre me resulta elegante.
Aunque ya no es desde una vista con perspectiva y panorámica lo que mas destaca de la ciudad, la mires por donde la mires acaba resaltando en el horizonte urbano.

Tormentas
Las tormentas eléctricas, ¿A quién no le va a gustar?, siempre que no hagan daño, es obvio.
En Málaga tenemos pocas, pero cuando se dan resalta aún más la belleza de nuestra ciudad.
Es uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza, no sé si el más peligroso.
Es fácil soñar con una fotografía perfecta, pero es complicado, en este caso, llevarla a cabo tal como la imagino. Es cuestión de arriesgar apostando por un encuadre y que el espectáculo entre en él. Esto conlleva a quizás perder la oportunidad de fotografiar otros rayos. Os dejo enlace de lo que tras varios años he ido persiguiendo y cuando lo “conseguí”, por segundos, no terminó de ser totalmente perfecta.

Con lluvia
Y no es que me guste meterme en muchos charcos, aunque nos hacen ver las cosas de otra manera.
Hace años dejé de caminar por la vida cabizbaja, pero reconozco que tras la lluvia se nos quedan unos charquitos que bien merecen nuestra atención. Igual el día se queda con una luz no muy bonita para hacer fotos, pues se aprovecha lo que nos dejan las nubes a su paso. Al final te acabas llevando el recuerdo, que de eso va también el hacer fotos.

En movimiento
Para concluir os dejo un collage muy colorido. Este tipo de fotografía además de divertirme me permite jugar con la cámara. Las largas exposiciones en la ciudad me regala composiciones, situaciones y colores que no saldrían de otra manera.
Soy muy nocturna y aprovecho mi franja horaria preferida para hacerlas. Las luces de la ciudad, el tráfico, etcétera dan mucho juego para esto. Indispensable además del trípode llevar tu play list, así me aíslo del ruido y entro en la foto con otro “son”.
Con este tipo de fotos se consigue tal explosión de luz y color que diría que es casi terapéutico.
Espero que este recorrido visual haya sido de vuestro agrado.

+fotos
Entradas relacionadas

Halloween 2025 en Málaga y provincia
Si estas buscando plan para este Halloween 2025 en Málaga encuentra el tuyo en Malaguear. No dudes en echar un vistazo.

El Parque de la Batería de Torremolinos crece: homenaje a Ibáñez y nuevo rocódromo infantil
El Parque de la Batería de Torremolinos estrena un homenaje a Francisco Ibáñez y un nuevo rocódromo infantil, reforzando su oferta cultural y deportiva en la Costa del Sol.

Llega el 31 Festival de Cine Francés a Málaga
El festival se celebra del 10 al 17 de octubre en el Cine Albéniz de Málaga con doce preestrenos exclusivos en España.

Seis planes para el Día de la Hispanidad en Málaga
Málaga acoge el Día de la Hispanidad cargado de eventos y de posibilidades que las acercamos para que puedas Malaguear al máximo.

Ocio alternativo en Málaga: Escalada, karts, bolos…
Málaga y su provincia ofrecen multitud de planes alternativos como la escalada, los karts, jumping, bolos y mucho más

Cómo Malaguear en el Día Internacional del Turismo
Málaga celebra el 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo y en Malaguear os contamos todo lo que se puede hacer para disfrutar al máximo la ciudad y sus alrededores.







