Desayunar con encanto en Málaga

Vaya por delante que el desayuno es un ritual en Málaga o en Pekín porque cada uno lo hace a su manera, pero sólo aquí puedes comerte un pitufo a bocados y beberte las nubes a sorbos. Si para los anglosajones es la comida más importante del día, para los malagueños tiene su encanto, su graciejo y también su intríngulis. Y es que para Malaguear desayunando como un auténtico malagueño hay que seguir una pautas indispensables. Una hoja de ruta para tomar el primer bocado del día de malagueñas maneras. Aquí vamos a abordar algunas de estas pautas para no quedarse to guarnío a primera hora del día y coger fuerzas de la mejor manera posible.

Café con nombre y apellidos

Lo primero que hay que saber es que en Málaga el café tiene nombre y apellidos. Hay hasta nueve tipos de formas diferentes de pedir el café. No es lo mismo un solo que un sombra. Ni un mitad que un largo. De hecho, Málaga (y sus alrededores) tienen esta forma tan peculiar de pedir el café que también tienen su encanto y su singularidad.

La diferencia va de menor a mayor cantidad de café en el vaso. Y tenga por seguro que cualquier camarero que se precie sabe diferenciar el café requerido. Así, nube, sombra, corto, entrecorto y mitad sería la versión “pesimista”, la de ver el vaso medio vacío de menos a más café. Solo corto, semilargo, largo y solo es la versión “optimista”, de medio a lleno el vaso. El café malagueño, de Santa Cristina, llega a ser inconfundible con el tiempo.

No se asusten, porque también se pueden pedir descafeinados de máquina o de sobre. E incluso avisar de cómo de caliente quieres la leche si no quieres llevarte un sustito.

El Pitufo es el rey del desayuno

Con la bebida ya atada, pasamos a la comida. Y es que en Málaga también hay diferentes tipos de panes. El más común es el pitufo. Que viene a ser un bocadillito pequeño. La historia de esta denominación tiene también su miga. Pero el pitufo, el rey del desayuno en Málaga, tiene diferentes combinaciones. La más popular es el mixto. Lo que viene siendo con jamón de york y queso. Con aceite, mantequilla, solo… A gusto del consumidor.

Pero también hay hueco para otras combinaciones. Catalana (jamón serrano, tomate y aceite) es otro de los bocadillos estrella. O con zurrapa, o con manteca colorá (tipo de mantecas típicas de Málaga, las cuales tienes que probar sí o sí para descubrirlas) o con aceite y tomate solo.

Además del pitufo también es típico el mollete antequerano. Ni que decir tiene que la cercanía de la tierra (Antequera) tiene su influencia, pero lo cierto es que el mollete antequerano es más tierno y quizás un poco más grande que el pitufo. Es otra alternativa con la que descubrir la gastronomía malagueña a primera hora de la mañana.

Parecería que el desayuno ya estaría completo. Sin embargo, hay más variantes. Y es que en Málaga son muy típicos los churros, como en muchos lugares de España. Pero aquí, además de las porras y los madrileños, están los tejeringos (o jeringos), que son malagueños por excelencia.

Los tejeringos son una variedad elaborada que se hacen completamente a mano. Con masa fresca reciben su nombre al instrumento con el que se hacen. Y acompañados de un buen café o un chocolate son también irresistibles.

¿Dónde desayunar en Málaga?

Si bien Málaga presume de ser un lugar hospitalario y con una gastronomía variopinta, para completar el bello arte de desayunar las opciones son numerosas. Hay lugares que van desde lo tradicional, con algunos de los platos y combinaciones que ya hemos explicado más arriba como auténticos lugares de culto para consumirlos, hasta sitios novedosos y “peritas” que están a la última.

Sin duda, una de las cafeterías que eran típicas de Málaga era el Café Central, ya cerrado. Estaba situado en pleno corazón del centro, en la Plaza de la Constitución, y esta cafetería presumía por ser tradicional. Pese a que en muchas ocasiones era un lugar regentado por extranjeros, por su tranquila terraza a la plaza, en su interior se podía degustar un café típico de Málaga con un buen “bollo”. Era de obligada visita el mosaico con los tipos de cafés que se piden en la capital costasoleña. Una buena opción para un desayuno contundente es el Restaurante La Ñora, en Calle Gerona. Un poco más apartado del centro, pero merece la pena la visita.

Pero si lo que queremos son unos buenos churros, un buen lugar para degustarlos puedes ser Casa Aranda. Un establecimiento también con tradición que resiste al paso del tiempo y a las novedades. Si intentas acudir a cualquiera de sus establecimientos en Semana Santa, ármate de paciencia para degustar sus churros con chocolate. Pero es también obligatorio hacer una visita.

Una de las cafeterías de moda en el centro de Málaga en las últimas fechas y que abraza lo más “chic” es La Bella Julieta. En Puerta del Mar, en esta cafetería encontrarás lo que buscas si quieres escapar un poco más de lo tradicional. Un desayuno a la última. Otra de esas cafetería a la última es Sr. Nilsson, en pleno centro. Adaptada para los más peques, es un lugar casi mágico para disfrutar.

Pero si lo que prefieres es disfrutar de las vistas a la playa y pasando un rato agradable puedes optar por escapar un poco del bullicio del centro, acercarte a Pedregalejo y disfrutar de algunas de sus cafeterías en primera línea de paseo marítimo. Una de ellas es El Galerna, uno de los establecimientos míticos donde degustar desayunos, pero también almuerzos, cenas o incluso tomar copas.

Compártelo con un amigo

Dejanos un Comentario

Tu email no será publicado
Tu email no será publicado

Post Relacionados

Resumen
Desayunar con encanto en Málaga
Nombre del artículo
Desayunar con encanto en Málaga
Descripción
El desayuno es un ritual en Málaga o en Pekín, pero sólo aquí puedes comerte a un pitufo a bocados y beberte las nubes a sorbos.
Autor
Publisher Name
Malaguear
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *