Inicio > Sin categorizar > Gastronomía malagueña
Gastronomía Malagueña
El dulce y sabroso arte de comer tiene en Málaga una parada obligatoria. La gastronomía malagueña es diversa y variopinta. Con tradición, con encanto y exquisita calidad es un lujo sentarse en la mesa en la Costa del Sol. Desde el tradicional espeto hasta las tortas locas pasando por los camperos, el ajoblanco o las migas. Un placer para el paladar que vamos a desgranar a continuación.
Si te quieres pegar una pechá de comer no dejes de leer
Lo primero es coger fuerzas con un desayuno típico malagueño. O lo que viene siendo un ‘pitufo’ con zurrapa y una ‘nube’. Los cafés en Málaga son también variopintos hasta para pedirlos. Toda una cultura. Y si quieres saber más de este maravilloso arte a la malagueña no dejes de leer este post.
Entrando en materia, el plato estrella en Málaga es el espeto. Las sardinas (que siempre recomiendan comerlas los meses que no tienen “r”, según los más viejos del lugar) no deben ser ni muy grandes ni muy chicas. Indispensables tomarlas impregnadas con la brisa del mar, a poder ser en un chiringuito de los cientos que hay en el litoral malagueño y con una cerveza o un tinto de verano bien fresquito sobre la mesa.
Espetos y pescaito frito en un chiringuito
Si te has dejado caer por un chiringuito, lo mejor es acompañar los espetos con un pescaito frito o con marisco de la tierra. El pescaito frito es uno de los platos predominantes en los bares malagueños. Los boquerones fritos al limón, la jibia, los calamares, calamaritos… O bien unas coquinas, unas navajas o unas conchas finas abiertas. Del mar a la mesa.
Para acompañarlos se puede degustar una ensalada malagueña. No confundir con la rusa, que aunque también es muy demandada en nuestras mesas, ésta es más fresquita y lleva como ingredientes principales el bacalao y la naranja, además de cebolleta, aceitunas y bañada con aceite y sal.
Platos de cuchara malagueños
Pero si se quiere ir de cuchareo se puede optar por la porra antequerana (muy similar al salmorejo). Este plato típico andaluz lleva tomate, pan, ajo y aceite, aunque también hay que aderezarlo con pimiento verde y vinagre. Otro plato típico es el ajoblanco. Es una especie de sopa fría con uvas y tiene tradición árabe. Almáchar tiene su peculiar fiesta del ajoblanco. Un plato exquisito.
Su ‘primo hermano’ es el gazpachuelo, aunque éste es caliente. Un plato típico de pescadores que sigue siendo tradicional en estas costas.
Disfruta también de platos de montaña
Mención especial también hay para las migas. Otro plato con tradición árabe que es indispensable tomarlas con frío o lluvia (según dicen). Este plato, que es pan deshecho, suele ser aderezado con carne, chorizo, morcilla, huevo, naranja… Torrox celebra su tradicional fiesta de las migas en un gran baile culinario.
Como se puede comprobar, este plato se aleja un poco más del mar y se acerca más a la montaña. Málaga también presume de sus pueblos de interior, blancos, andaluces y con encanto. En sus ventas se puede saborear el plato típico de los montes que lleva lomo, chorizo, morcilla, huevo y migas. Ahí ya vas a acabar harto de comer.
Y claro, la comida hay que regarla con buenos y sabrosos vinos. El vino dulce, el del terreno, es indispensable con unas buenas migas o plato de los montes. Pero también hay buenas cosechas en la Serranía de Ronda, por ejemplo, que pueden regar cualquier tipo de comida.
Otras comidas y los postres
Las berenjenas con miel, típicas comerlas en Semana Santa, o el campero malagueño son otras comidas con acento ‘boquerón’. El campero malagueño tiene que llevar pollo, lechuga, tomate y mayonesa. Es un arte hacer un campero bueno. Y en Málaga hay muchos sitios donde degustarlos.
Y para acabar, un buen postre. En Málaga también hay variedad en sus dulces. De las tortas malagueñas: elaboradas con aceite, pasas, almendras y un baño de vino moscatel; a los bienmesabe: postre a base de almendras y huevos con Cabello de Ángel.
Las tortas locas, los pestiños o las milhojas, algunos de los dulces que no debes dejar de probar.
Sin duda, Málaga destaca por su gastronomía y su variedad en la mesa. Un placer que no debes dejar de probar. Y a ti, ¿qué plato malagueño te ha llamado la atención?