Inicio > Málaga Perita > Sin categorizar > La Navidad en Málaga 2023
La Navidad de málaga 2023

Tabla de contenidos
La magia de la Navidad invade Málaga
Las calles de Málaga ya huelen a Navidad. Ya está todo a punto para vivir, como cada año, unas semanas mágicas, de ilusión, de alegría, de nostalgia, familiares y con mucho mucho ocio. Las calles del casco histórico de la ciudad ya están engalanadas con sus adornos navideños y cientos de luces para crear el mejor ambiente navideño, para el disfrute de malagueños y visitantes.
Este viernes 24 de noviembre llega el pistoletazo de salida con el encendido de las Luces de Navidad del centro y partir de ahí comenzará más de un mes de actividades y planes que hacer por Málaga y provincia para disfrutar de las fechas navideñas.
En Malaguear te contamos todo lo que puedes hacer en Málaga en Navidad. Hay planes para todos… solo queda disfrutarlos.
Las luces de Navidad
El viernes 24 de noviembre se dará el pistoletazo de salida para comenzar la época navideña. Este día Málaga saca sus mejores galas porque se celebra el tradicional encendido del alumbrado navideño por el Centro de Málaga. Una cita que congrega gran actividad de gente por la calles y que abre oficialmente la Navidad en Málaga.
Coincidiendo con el último viernes del mes de noviembre, la Navidad arranca en Málaga. Este 24 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, la ciudad entrará de lleno en el ambiente navideño con el encendido de las luces y con la cantante Luz Casal como gran invitada. Este año las calles y plazas del centro histórico y zonas emblemáticas de la ciudad estrenan la decoración luminosa. Mientras, la calle Larios conserva el conjunto de ‘Ángeles celestiales’ que se presentó el año pasado con un diseño exclusivo para la ciudad. Un concierto del grupo ‘Siempre Así’ amenizará la jornada tras el encendido.
También seguirá el espectáculo en la vía más señera de la ciudad y, además de ofrecer nuevos temas musicales, por primera vez el 27 y el 28 de diciembre podrán oírse verdiales para darle todo el protagonismo a la melodía más ancestral malagueña.
Despliegue y horarios
En estos espacios va a haber más de 2,2 millones de puntos de luz led repartidos en medio millar de calles, plazas y glorietas. 80 de esas calles están en las zonas emblemáticas. Igualmente, habrá espectáculos de proyecciones arquitectónicas o vídeo mapping en la torre mocha de la catedral, que este año estrena el espectáculo basado en un cuento titulado ‘Ángel de luz’.
El alumbrado será entre las 18:30 y las 24:00 horas (lunes, martes, miércoles y domingo) y los fines de semana (jueves, viernes y sábado) y vísperas de festivo se ampliará hasta las 2:00 de la madrugada. Los días 24, 31 estarán hasta las 6:00 horas.
Pases
Habrá tres pases diarios, salvo los días 24 y 31 de diciembre. Los juegos de luces y espectáculos musicales serán a las 18.30, 20.00 y 22.00 horas.
Durante los tres epectáculos musicales se podrán escuchar los siguientes temas: ‘Jingle Bells’ de la Johann Strauss Orchestra, ‘We wish you a Merry Christmas’, ‘Carol of the bells’ de Pentatonix, ‘Navidad Épica’ y ‘Hacía Belén van una burra’.
Las Luces del Botánico
El Jardín Botánico Histórico La Concepción volverá este año a convertirse en un reino navideño repleto de Ángeles. Por tercer año consecutivo, del 1 de diciembre al 7 de enero, volverá a acoger un espectáculo de luces y sonidos cargado de magia.
La duración es de una hora y cuarto aproximadamente. Los pases comenzarán a las 18.30 horas y habrá uno cada 30 minutos hasta las 21.30 h. El precio de las entradas oscilarán entre los 10 y los 14 euros las de adulto y entre los 8 y los 10 para menores (de 3 a 12 años). Los menores de 3 años entran gratis. Puedes comprar tus entradas aquí.
A través de un recorrido lleno de sensaciones, los visitantes se sumergirán en un mundo de fantasía e historia, donde los Ángeles nos narrarán un cuento navideño del que seremos protagonistas y en el que el amor a la naturaleza, el respeto por el medio ambiente, los buenos deseos y la curiosidad por el conocimiento serán los pilares. Un espectáculo emocionante y educativo a partes iguales.
Black Friday
La tradición americana del Black Friday está cada vez más arraigada en España y, por tanto, en Málaga. Esta tradición comenzó hace décadas en Estados Unidos y no consistía en otra cosa que poner en los establecimientos buenas ofertas para aumentar las ventas en el primer viernes posterior a la celebración de Acción de Gracias, justo antes del comienzo de la campaña navideña.
Este año 2023 tendrá lugar el viernes 24 de noviembre, coincidiendo con el encendido del alumbrado navideño en las calles de Málaga. Será un día en el que el centro de Málaga y los centros comerciales se llenen de consumidores en busca de una ‘gangas’. Muchos aprovechan ya para iniciar las compras de cara a las Navidades, sobre todo en aparatos electrónicos.
El centro de Málaga estará totalmente abarrotado. Este ‘Viernes negro’ habrá grandes aglomeraciones y se espera que los establecimientos céntricos y las grandes superficies de comercios vuelvan a verse totalmente arrasadas, pese a que muchos ya optan por hacer sus compras online, aprovechando que las tiendas adelantan el Black Friday un par de semanas.
No solo en las tiendas habrá descuentos. Málaga se ha convertido en la ciudad turística por excelencia y la competencia por atraer clientes es tremenda. Restaurantes y hoteles también suelen hacer buenas ofertas para que los malagueños y sus visitantes pasen un gran fin de semana, con las fechas navideñas ya a la vuelta de la esquina.
Si tienes pensado acudir al centro de la ciudad en el Black Friday, aquí te dejamos las mejores terrazas de Málaga para tomar algo y disfrutar de un buen tardeo.
La Navidad por la provincia
La Navidad envuelve a toda la provincia de Málaga y desde las diferentes localidades se afanan por llevar la alegría y el colorido de estas fechas a sus vecinos.
Torremolinos
Una de las programaciones navideñas que ya se conocen y que viene muy cargada es la que protagoniza Torremolinos. La localidad costera vecina a la capital tiene más de 40 días de actividades navideñas. Arranca el jueves 30 de noviembre con la inauguración del Belén Municipal y del Árbol de Navidad de Crochet. Mientras que el encendido del alumbrado está reservado para el viernes 1 de diciembre, con Diana Navarro a los mandos y en concierto.
No te pierdas nada de la Navidad en Torremolinos, con pasacalles, zambombás, conciertos, belenes, ruta del roscón y un parque navideño, entre otras cosas.

+fotos
Entradas relacionadas

Así será la Navidad 2023 en Rincón de la Victoria
Rincón de la Victoria ya está preparada para una Navidad espectacular que arrancará el 1 de diciembre y se alargará hasta el 5 de enero.

Mis días de Taró
Hemos vivido en Málaga unos días de taró y no he podido resistirme a echarme a la calle para captar cómo la ciudad quedaba envuelta de nubes.

Black Friday en Málaga 2023
El Black Friday 2023 llega a Málaga con descuentos en tiendas, bares y hoteles y con planes alternativos por toda la ciudad

La Navidad en Málaga 2023
Descubre todos los planes y actividades que podrás realizar en Málaga y provincia durante la Navidad 2023.

Así será la Navidad 2023 en Torremolinos
Torremolinos ha presentado su programación de Navidad 2023, que contará con más de 40 días de actividades cuando arranque con el encendido el 1 de diciembre.

Ruta de la Tapa de Rincón de la Victoria 2023: claves e impresiones
Hacemos la Ruta de la Tapa 2023 de Rincón de la Victoria y probamos algunos de los 30 platos que participan.